El proyecto Peces para la Vida cuenta con el respaldo financiero de Global Affairs Canada, la agencia gubernamental responsable de las relaciones internacionales y el desarrollo global del Gobierno de Canadá. A través de su apoyo, el proyecto se implementará durante un período de tres años con una inversión total de 2 millones de dólares canadienses. Esta colaboración estratégica refleja el compromiso de Canadá con el desarrollo sostenible, la equidad de género y la mejora de las condiciones de vida en las comunidades rurales de Bolivia, fomentando la piscicultura como una actividad económica inclusiva y ambientalmente responsable.
«El es implementado por un consorcio de cuatro instituciones, compuesto por dos organizaciones canadienses y dos bolivianas, que unen sus fortalezas y conocimientos para llevar a cabo esta iniciativa. Las instituciones canadienses incluyen a World Fisheries Trust (WFT), una organización comprometida con la conservación de los ecosistemas acuáticos y el desarrollo sostenible, y la Universidad Royal Roads (RRU), reconocida por su enfoque en la investigación aplicada y el desarrollo comunitario. Desde Bolivia, participan la ONG Centro de Promoción Agropecuaria Campesina (CEPAC), que tiene una larga trayectoria en proyectos de desarrollo rural, e IMG Consulting, una firma especializada en la gestión de proyectos estratégicos. La institución líder del consorcio es World Fisheries Trust, encargada de coordinar los esfuerzos y garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto en su totalidad.